Brindamos servicios al 50% de la industria pesquera de la costa peruana.

Somos líderes en el tratamiento del agua para calderos, sistemas de enfriamiento cerrado, tratamiento de agua de cola (evaporadores, limpieza de los mismos, tratamiento de calderas, anti-incrustantes, tratamiento de agua de alimentación: tanto en la recuperación de condensados, como en la producción de agua blanda con aguas salubres y en el tratamiento de condensados secundarios de agua de cola).

Nuestra experiencia y liderazgo en la industria pesquera nos ha permitido diferenciarnos de otras empresas, teniendo como valor agregado el recálculo de la red de vapor de toda la planta, que incluye el dimensionamiento de tanques de línea de condensando, tanques flash, deaireadores, líneas de vapor y cabeceros, proveyendo a la empresa pesquera un significante ahorro energético que se manifiesta en su retorno de inversión.  Este plus de cálculo, es nuestra ventaja diferencial frente a nuestros competidores.

Además, consideramos los tratamientos químicos contra la salmonella, el tratamiento del residual 500 usado como combustible (con la finalidad de no generar ceniza e inquemados), la maximización de la eficiencia energética del caldero, sistemas de tratamiento de efluentes, como la clarificación y coagulación de aceites y grasas de agua de bombeo.

Finalmente, somos pioneros en el tratamiento de condensado de agua de cola, reusando esta agua en las calderas como fuente de alimentación y recuperando los condensados secundarios. En cuanto a la limpieza de plantas de agua de cola, los diferentes químicos que poseemos nos han permitido ser los mejores del mercado.

Aplicaciones

Hidroquímica Industrial S.A. (HISA) ofrece soluciones específicas para afrontar el problema del agua residual que es vertida a la red de desagüe y para evitar los problemas de contaminación ambiental de la flora y fauna, producto de las diferentes aguas que se usan y se desechan dentro de los variados procesos industriales.

  • Coagulación.
  • Floculación.
  • Separación agua aceite.
  • Otros.

El agua es un elemento básico para la generación o eliminación de energía, como tal es aplicable a la industria en general. En Hidroquímica Industrial S.A. (HISA) sabemos que cada agua merece un tratamiento especial, para lo cual brindamos los siguientes servicios:

  • Resinas de intercambio iónico, ablandadores, deionizadores, dealcalinizadores, pulido de condensado.
  • Recuperación de condensado
  • Dimensionamiento de líneas de vapor, cálculo de cabeceros de vapor, redes de vapor.
  • Cálculo de deaireadores.
  • Tratamiento químico del agua.

El medio más económico para el enfriamiento de procesos es el agua y como tal es aplicable a toda la industria. En Hidroquímica Industrial S.A. (HISA) estudiamos cada caso en particular para determinar el tratamiento más adecuado para cada sistema:

  • Inhibidores de corrosión.
  • Inhibidores de incrustación.
  • Alguicidas.
  • Biocidas oxidantes.
  • Biocidas NO oxidantes.
  • Monitoreo de velocidad de corrosión.
  • Conteo bacterial.

El ser humano necesita de agua para vivir, por ello es muy importante que esta sea lo más limpia y transparente posible, de manera que no produzca daño a la salud. Nosotros contamos con los químicos aprobados por la National Sanitary Foundation (NSF) para obtener los mejores resultados.

  • Floculación
  • Coagulación
  • Sanitización
    - Desinfección por biocidas oxidantes a base de bromo
    - Desinfección por biocidas No oxidantes

El agua es un elemento necesario para la vida y para los diferentes procesos industriales, pero en muchos lugares como en la Costa peruana, que es árida, es muy difícil de encontrar, por lo que se recurre al agua de mar. Hidroquímica Industrial S.A. (HISA) ofrece los productos adecuados para la desalinización de agua, de forma que pueda ser utilizada sin problemas en los procesos industriales.

  • Antiincrustantes para calcio, magnesio, sílice, fluoruros

Tenemos soluciones específicas para aguas especiales, como son el “agua con altos índices de sulfatos”, “agua con altos niveles cloruros”, “deposiciones por sulfato de calcio”, “sales no deseables”, entre otras:

  • Antiincrustantes.
  • Limpiadores de membranas.

Otros estudios en los cuales HISA les puede dar soporte necesario:

  • Comportamiento del agua en el área de corrosión.
  • Precipitación orgánica e inorgánica, producto de contaminación biológica, entre otros.